Sport Business Simposium, pretende ser un entorno único y pionero de reunión entre empresas de diversos sectores en el cual se examina y discute un tema propuesto. Cuenta con docentes expertos, con el objetivo de mejorar la gestión y generar negocio entre todos los participantes.

Objetivos:

Simposio de referencia para mejorar el negocio de las empresas y generar vínculos con el deporte.

Temática anual: "Deporte y Empresa, una relación de éxito".

Identificación con entidades de calidad formativa, emprendedoras e innovadoras.

Vehículo de comunicación para empresas.

Dirigido a:

Deportistas.

Licenciados en CAFyD.

Directores y Gerentes de Patronatos, Institutos y Entidades Educativas Municipales.

Directivos y Gerentes de Entidades deportivas privadas: Clubes, Gimnasios, Centros de Wellness, etc.

Técnicos Deportivos.

Entrenadores.

Dinamizadores y Técnicos Deportivos de Mancomunidades y Municipios.

Estudiantes de INEF, TAFAD, Magisterio, Gestión Deportiva y Cursos Federativos.

Profesionales que desarrollan su actividad en el mundo del Deporte

Puedes consultar el programa, los ponentes y todas la información de este evento en http://www.sportsymposium.es/

Jornada Derecho Deportivo - Deporte y Ocio

Deporte y Ocio organiza las V Jornadas de Derecho Deportivo en Lleida con el título de

 

“Las elecciones en las entidades deportivas.”

 

Que se celebrarán el 8 de marzo de 2018 en la Sala de Conferencias de l’Ilustre Col·legi d’Advocats de Lleida.

Elisabet Miranda, en calidad de directora de las jornadas, junto con Deporte y Ocio, presentan un cartel para esta jornada en el que se abordarán diversos aspectos jurídicos en eventos y actividades deportivas.

PROGRAMA:

09:30h - 10:00h - Acreditaciones

10:00h - 10:15h - Inauguración

10:15h - 11:15h - CONFERENCIA MARCO. D. José Bermejo Vera, Presidente de honor de la la Asociación Española de Derecho Deportivo (AEDD). Presidente del Consejo Consultivo de Aragón: "Reflexiones sobre las elecciones en las entidades deportivas".

11:15h - 11:45h - Coffee Break

11:45h - 12:30h - Dña. Ana Ballesteros: "Análisis crítico de las elecciones en el ámbito federativo".

12:30h - 13:15h - D. Koldo Irurzun."Tipología de las reclamaciones en materia electoral formuladas ante el TAD".

13:15h - 14:00h - D. Juan María Xiol Quingles:"Los procesos electorales y el Tribunal Català de l'Esport".

14:00h - 16:15h - Almuerzo

16:15h - 17:15h - D. Borja Osés: "La regulación de los procesos electorales en las Federaciones deportivas autonómicas".

17:15h- 18:15h - COMUNICACIONES

- D. Agustí Rizos, Presidente INEFC Sports Law Alumni:"Los clubes como entidades de base democrática".

- D. Javier Latorre Martínez, Secretario General de la AEDD. Subdirector de IUSPORT. Director Área Cumplimiento Normativo, Comités y Comisiones de la Federació Catalana de Futbol:"Procesos electorales en clubes deportivos: cómo evitar su manipulación".

- Isabel Pérez Espinosa, Responsable de los Servicios Jurídicos de la UEFC:"Elecciones en las Federaciones catalanas. El problema de los censos electorales"

- Bruna Kellermann, Advogada especialista em direito civil e processual. Mestranda em gestão e direção desportiva:"Direito desportivo eleitoral à luz da legislação brasileira"

18:15h- 18:30h - Break

18:30h- 19:45h - MESA REDONDA: "Los procesos electorales en el deporte: propuestas de futuro".

-D. Antonio Ezquerra, Profesor titular Derecho Administrativo UDL.(Moderador)

-Gerard Esteva, Presidente de la UFEC.

-Félix González, Presidente Força Lleida Club Esportiu.

-Ana Ballesteros, Abogada especialista en derecho deportivo.

-Borja Plana, Abogado Lleida Esportiu.

-D. Jorge Culleré, Presidente Club tenis Lleida, asesor jurídico COPLEFC.

 

PRESENTACIÓN COMUNICACIONES:

Todas aquellas personas interesadas pueden enviar comunicaciones vinculadas con los contenidos de la V Jornada de Derecho Deportivo 2018.
Son requisitos para la aceptación de las comunicaciones;

  • Ser inédita, no estar publicada en ningún soporte escrito u electrónico de comunicación.
  • Su autor debe estar inscrito en la Jornada.

Las comunicaciones serán analizadas por el Comité Científico. Todas las Comunicaciones aceptadas por el Comité Científico formarán parte de la Documentación de las Jornadas, exponiéndose únicamente las que el mismo entienda conveniente.

Fecha límite de presentación: 26 de Febrero de 2018

Las comunicaciones deben ser presentadas en formato Word y seguir la siguiente estructura:

  1. Título: el título deberá ser breve (máximo de 15 palabras) y específico. Debe reflejar el contenido de la presentación. No usar abreviaturas en el título. Se escribirá en letras mayúsculas, usando el tamaño 12 del tipo de letra Arial.
  2. Autores: Se escribirá, en minúsculas (tamaño y tipo título), los apellidos seguido del nombre de cada autor, separados por comas.
  3. Centro: Indicar el centro de trabajo de los autores. Si son varios, indicar con un número superíndice.
  4. Texto: La extensión máxima del texto no debe superar los 18.000 caracteres. Se escribirá en minúsculas, usando el tamaño 10 de la letra Arial.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

PRECIOS:

 

Hasta el 23 de Febrero

·Profesionales

55€

·Colegiados COPLEFC (Il·lustre Col·legi de Llicenciats en Educació física i Ciències de l'activitat Física i l'Esport de Catalunya)

·Colegiados ICALL (Il·lustre Col·legi d’Advocats de Lleida)

·Alumnos Máster Advocacia UDL

·Alumnos UDL

·Alumnos INEFC

·Inefc Sports Law Alumni

 

·Alumnos UNISPORT Management School

·Socios ACGEP (Associació Catalana de Gestors Esportius de Catalunya)

·Socios GEDA Aragón

·Miembros AEED (Asociación Española Derecho Deportivo)

·Miembros ACDD (Associació Catalana Dret Esportiu)

·Miembros AADD (Asociación Andaluza Derecho Deportivo)

 

30€

 

A partir del 24 de Febrero

·Profesionales

90€

·Colegiados COPLEFC (Il·lustre Col·legi de Llicenciats en Educació física i Ciències de l'activitat Física i l'Esport de Catalunya)

·Colegiados ICALL (Il·lustre Col·legi d’Advocats de Lleida)

·Alumnos Máster Advocacia UDL

·Alumnos UDL

·Alumnos INEFC

·Inefc Sport Law Alumni

 

·Alumnos UNISPORT Management School

·Socios ACGEP (Associació Catalana de Gestors Esportius de Catalunya)

·Socios GEDA Aragón

·Miembros AEED (Asociación Española Derecho Deportivo)

·Miembros ACDD (Associació Catalana Dret Esportiu)

·Miembros AADD (Asociación Andaluza Derecho Deportivo)

60€

 

Inscríbete

 

 

 

 

 COLABORADORES

     

 

        

 

   COPLEFCIBIC Comunicacion

FORNAX es un evento pensado en la integración de tres pilares que complementan a un individuo.

Las emociones, que son el fundamento de cada paso que das.

El deporte, complemento necesario para encontrar equilibrio mental y físico.

Y la empresa, cómo estas interpretando y dando sentido al mundo actual que te rodea.

El equilibrio del ser habita en la mente. El cuerpo le acompaña y en la medida que te brindas recursos para crecer también te estas brindando la oportunidad de que la felicidad sea tu compañera de vida y no un fin.

"FORNAX no es un evento más, FORNAX es él evento que marcará la diferencia"

Puedes consultar el programa, los ponentes y todas las novedades con las que este evento te sorprenderá en http://www.fornax.es

Una edición más el Sport Business Symposium promete ser el congreso a que nos tiene acostumbrado. Los días 28 y 29 de abril, el Palacio de Congresos de Tarragona, contará con la presencia de ponentes de renombre nacional e internacional, tales como:

- Leopoldo Abadía: conferenciante, ha participado en numerosos programas de televisión en horarios de máxima audiencia, es autor de libros como “La crisis Ninja” o “Yo de mayor quiero ser joven”.

- Jou Llorente: jugador de baloncesto, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, autor del libro “Espíritu de remontada”.

- Tania Lamarca: bicampeona del mundo y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 con el equipo español de gimnasia rítmica, en 2008 publicó su autobiografía, “Lágrimas por una medalla”.

- Javier Gómez: ha sido ciclista profesional, coach personal y ejecutivo, facilitador especialista en empoderamiento y crecimiento personal.

- Roberto Luna: catedrático de Organización de Empresas, autor de libros como “El líder no nace…se hace. Viaje hacia el talento” o “despierta el talento”.

- Cristina Rueff: directora de Ventas y Atención al cliente en la Fundación Claror.

- Albert Riba: fundador de InPreneur, empresa dedicada a fomentar el espíritu emprendedor en las corporaciones, autor de libros como “Mamut o Sapiens” o “Tropa Sapiens”.

El programa cuenta además con 10 comunicaciones de temas tan variados como la fidelidad de clientes en centros fitness low cost, calidad en campos de golf, situación del mercado laboral del deporte, políticas deportivas en la Universidad, gestión de quejas en centros deportivos o el estudio de impacto económico del torneo Mutua Madrid Open de tenis.

En la tradicional mesa redonda, dedicada este año a la organización de eventos deportivos de éxito, participaran:

- Estefanía Serrano: Concejal de Deportes de La Pobla de Mafumet y Vicepresidenta institucional del Consell Esportiu del Tarragonès.

- Laureà Fanega: Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Jefe del Servicio de Deportes del Ayuntamiento de l’Hospitalet.

- Ramón Cuadrat: director de Deportes e Infraestructuras de los Juegos Mediterráneos Tarragona 2018 y desde 2008 Director Gerente del Patronato de Deportes de Tarragona. - Juanan Fernández: fundador de Running Solutions (empresa de organización de eventos), profesor de la asignatura de Gestión de Eventos Deportivos en el Grado en CAFD en EUSES Terres de l’Ebre.

Jornada Derecho Deportivo - Deporte y Ocio

Deporte y Ocio organiza las IV Jornadas de Derecho Deportivo en Lleida con el título de

 

“Los tribunales deportivos: presente y futuro”

 

Que se celebrarán el 9 de marzo de 2017 en la Sala de Conferencias de l’Ilustre Col·legi d’Advocats de Lleida.

Elisabet Miranda, en calidad de directora de las jornadas, junto con Deporte y Ocio, presentan un cartel para esta jornada en el que se abordarán diversos aspectos jurídicos en eventos y actividades deportivas.

PROGRAMA:

09:30h - 10:00h - Acreditaciones

10:00h - 10:15h - Inauguración

10:15h - 11:15h - CONFERENCIA MARCO. D. Andreu Camps, Miembro del Tribunal Administrativo del Deporte y Mediador del TAS: "Los tribunales deportivos: presente y futuro".

11:15h - 11:45h - Coffee Break

11:45h - 12:45h - D. Miguel Juane, Presidente del Comité Galego de Xustiza Deportiva y Mediador y árbitro del COE: "La relación de los Comités disciplinarios con la administración autonómica y las federaciones".

12:45h - 13:45h - D. Francisco Rubio, Presidente Comité Competición RFEB: "Régimen jurídico y criterios de aplicación de la disciplina deportiva en el fútbol".

13:45h - 16:15h - Almuerzo

16:15h - 17:15h - D. Xavier Boné, Miembro Tribunal Internacional FIA: "La disciplina deportiva en la F1 y los órganos jurisdiccionales de la FIA".

17:15h- 18:15h - COMUNICACIONES

- Dña. Marisa Santana: "Mediación deportiva. Una realidad".

- Dña. Isabel Pérez Espinosa, Jefa de los Servicios Jurídicos de la UFEC: "Tribunal de Arbitraje Deportivo de Cataluña".

- D. Miguel Angel Vaquero, abogado especialista en Derecho Deportivo y tesorero de la AEDD: "Comisión Jurídica del Deporte de la Comunidad de Madrid. ¿Órgano independiente?".

- Dña. Laura Salamero: "Transparencia, derecho de acceso y tribunales deportivos".

- D. Vicente Javaloyes: "El TAS: ¿muerte por éxito?".

- D. David Domingo: "La aplicación de penalizaciones en la F1".

- D. Eduard-Valentin Pavel: "El derecho de retención futbolístico sobre los menores en la doctrina del Tribunal Catalán del Deporte".

18:15h- 18:30h - Break

18:30h- 19:45h - MESA REDONDA: "Los tribunales deportivos: propuestas de mejora".

- D. Xavi Albert Canal, Presidente Asociación Catalana Derecho Deportivo y Asesor Derecho Deportivo Federación Catalana de Balonmano.
- D. Javier Latorre, Director Órganos Jurisdiccionales, Comités y Comisiones Federación Catalana de Fútbol
- D. Toni Garcia, abogado especializado Derecho Deportivo
- D. Antonio Ezquerra, Profesor titular Derecho Administrativo UDL

 

PRESENTACIÓN COMUNICACIONES:

Todas aquellas personas interesadas pueden enviar comunicaciones vinculadas con los contenidos de la IV Jornada de Derecho Deportivo 2017.
Son requisitos para la aceptación de las comunicaciones;

  • Ser inédita, no estar publicada en ningún soporte escrito u electrónico de comunicación.
  • Su autor debe estar inscrito en la Jornada.

Las comunicaciones serán analizadas por el Comité Científico. Todas las Comunicaciones aceptadas por el Comité Científico formarán parte de la Documentación de las Jornadas, exponiéndose únicamente las que el mismo entienda conveniente.

Fecha límite de presentación: 20 de Febrero de 2017

Las comunicaciones deben ser presentadas en formato Word y seguir la siguiente estructura:

  1. Título: el título deberá ser breve (máximo de 15 palabras) y específico. Debe reflejar el contenido de la presentación. No usar abreviaturas en el título. Se escribirá en letras mayúsculas, usando el tamaño 12 del tipo de letra Arial.
  2. Autores: Se escribirá, en minúsculas (tamaño y tipo título), los apellidos seguido del nombre de cada autor, separados por comas.
  3. Centro: Indicar el centro de trabajo de los autores. Si son varios, indicar con un número superíndice.
  4. Texto: La extensión máxima del texto no debe superar los 18.000 caracteres. Se escribirá en minúsculas, usando el tamaño 10 de la letra Arial.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

PRECIOS:

 

Hasta el 17 de Febrero

·Profesionales

55€

·Colegiados COPLEFC (Il·lustre Col·legi de Llicenciats en Educació física i Ciències de l'activitat Física i l'Esport de Catalunya)

·Colegiados ICALL (Il·lustre Col·legi d’Advocats de Lleida)

·Alumnos Máster Advocacia UDL

·Alumnos UDL

·Alumnos INEFC

·Inefc Sports Law Alumni

 

·Alumnos UNISPORT Management School

·Socios ACGEP (Associació Catalana de Gestors Esportius de Catalunya)

·Socios GEDA Aragón

·Miembros AEED (Asociación Española Derecho Deportivo)

·Miembros ACDD (Associació Catalana Dret Esportiu)

·Miembros AADD (Asociación Andaluza Derecho Deportivo)

30€

 

A partir del 18 de Febrero

·Profesionales

90€

·Colegiados COPLEFC (Il·lustre Col·legi de Llicenciats en Educació física i Ciències de l'activitat Física i l'Esport de Catalunya)

·Colegiados ICALL (Il·lustre Col·legi d’Advocats de Lleida)

·Alumnos Máster Advocacia UDL

·Alumnos UDL

·Alumnos INEFC

·Inefc Sport Law Alumni

 

·Alumnos UNISPORT Management School

·Socios ACGEP (Associació Catalana de Gestors Esportius de Catalunya)

·Socios GEDA Aragón

·Miembros AEED (Asociación Española Derecho Deportivo)

·Miembros ACDD (Associació Catalana Dret Esportiu)

·Miembros AADD (Asociación Andaluza Derecho Deportivo)

60€

Inscríbete

 

 

 

 

 COLABORADORES

     

 

        

 

   COPLEFCIBIC Comunicacion

Asociaciones

AEDD ACGEP AEISAD AECODE AJBM